Alteraciones del Cuero Cabelludo

Pitiriasis

Es un proceso descamativo producido por un microorganismo presente en la flora normal de la piel llamado “Pityrosporum ovale”, de naturaleza fúngica. Se presenta extendida por todo el cuero cabelludo, presentando éste un aspecto reseco y agrietado, con una descamación abundante.

Las escamas son bastante grandes, gruesas y visibles, aparece también rojez y abundante picor. Con el Covid-19 ha aumentado este tipo de alteración cutánea.

Nuestro tratamiento elimina el microorganismo y reestructura la epidermis que se encuentra dañada.

Dermatitis Seborreica

Es un proceso descamativo de etiología desconocida, caracterizado por la presencia de rubor, tumor, calor y dolor. La erupción se localiza en las zonas donde hay un mayor número de glándulas sebáceas: cuero cabelludo, regiones retroauriculares, línea media de la cara, tronco, ombligo, pliegues axilares e inguinales…

Se caracteriza por la presencia en las zonas seborreicas de un eritema con abundantes escamas epiteliales grandes, amarillentas y de aspecto untuoso que suelen emulsionarse con la producción sebácea formando grandes placas bastante difíciles de quitar.

Estudiamos cada caso y preparamos la piel para recibir el tratamiento adecuado.

Psoriasis

Es una enfermedad cutánea muy frecuente, aproximadamente el 1-3% de la población mundial la padece. Es de causa desconocida, pero sí se sabe que tiene un carácter hereditario y que casi siempre hay algún factor desencadenante:

La lesión elemental es una pequeña placa con descamación superficial y límites netos. Generalmente las lesiones se cubren de abundantes escamas blancas o plateadas. Al rasparlas se desprende abundante descamación, dejando al descubierto multitud de puntos sangrantes. Aparece habitualmente en cuero cabelludo, codos, rodillas y demás articulaciones.

En estadios iniciales comienza con pequeñas lesiones en forma de gotas que van extendiéndose poco a poco.
Haremos un tratamiento que debilite poco a poco esta lesión y la aparición de brotes y la piel volverá a estar sana.

Seborrea

Es un exceso de la producción de las glándulas sebáceas, de decir, una producción excesiva de grasa debida a distintas causas:

Factores internos:
– Control hormonal: las glándulas sebáceas están controladas por los andrógenos. Un aumento de esta hormona produciría un exceso de producción sebácea. Los estrógenos por el contrario, disminuyen dicha producción.

Factores externos:
– Uso de productos astringentes o irritantes que resecan el cuero cabelludo. La grasa ablanda las partes inflamadas y además lubrifica, con lo cual si el cuero cabelludo está inflamado, reseco o irritado, la producción sebácea aumenta.
– La temperatura ambiente: cuando la temperatura aumenta disminuye la viscosidad del sebo, por lo que éste fluye con más facilidad y da la sensación de que hay una mayor secreción sebácea.

En ocasiones aparece picor y ello es debido a la alteración y oxidación del sebo acumulado, por ello es imprescindible una correcta higiene.
Con nuestro tratamiento especializado este problema se atenúa y previene que vuelva a aparecer.

Hidroseborrea

Es el más frecuente de todos los procesos seborreicos, causado por el aumento excesivo de las secreciones sudoríparas y sebáceas. Se caracteriza por el aspecto del cabello, es como si estuviera mojado, lo que supone un efecto estético bastante desagradable.

Con nuestro tratamiento preparamos la piel, utilizamos un seborregulador de aplicación diaria y otros productos de aplicación semanal, seguido de un tratamiento de mantenimiento.